Fragmentos de "El Crimen Perfecto", de Jean Baudrillard.
Somos el Séquito de la Luna, una Legión de Palabras independientes... Somos el cautín de la libertad que transcribe el amor panteísta a una página de internet.
20 oct 2015
Gosse, Baudrillard, y un muchacho ignorante.
Fragmentos de "El Crimen Perfecto", de Jean Baudrillard.
El Ocaso de los Frívolos.
-(Interrumpiendo) Para nosotros…
-…y la buena muerte es seguir viviendo.
-(Interrumpiendo abruptamente) NO, lo digerimos, es nuestro, somos él.
13 oct 2015
Puntos Finales.
La Nana.
5 oct 2015
Inalcanzable.
No en el mal sentido
Me gusta no entenderte,
y me dejas inerte
y careces de sentido.
Me gusta verte semidesnuda,
cuando te ves en el espejo,
y te sumerges en amargura,
y te busca mi ojo perplejo.
Me gusta que no decidas nada
cuando te digo las opciones
Me gusta que te quedes callada
cuando no tomo decisiones
Me gusta darte todo
y que me pidas más
Que critiques mis modos
Satisfecha... jamás.
Cuando tardas mucho
en elegir tu ropa,
y parece que lucho
contra el tiempo en la alcoba
Me gustan tus horas,
en tu maquillaje y aromas
Tus miradas lectoras
y a cada segundo, mejoras.
Me gustan tus caprichos,
tus mentiras y dichos
Me gustan tus acertijos,
adivinanzas... y gritos.
Para mí, eres Inalcanzable
No en el mal sentido
Porque el tiempo es amable
y mi amor, infinito.
29 ago 2015
Extraterrestres.
Este maldito planeta tan bello. Somos una enfermedad que carcome el mundo como mueren las hojas después de ser arrancadas, y lentamente se pudren hasta volver al polvo. El ser humano, dentro de reconocerse como tal, también va perdiendo la esencia de su fortaleza como habitante. Tal vez al mundo le falta una pareja, un beso de otro mundo. Tal vez sólo así nos perdamos en el amor incondicional que nos regala la imaginación, tal vez no merezcamos el polvo de nuestros excesos... exceso de amor, de egoísmo, de filantropía, de abrazos, de palabras, de gente. Nos sobra lo que somos, lo que queremos representar; nos sobran los espejos, los peines, los zapatos. La vida no quiere nada de nosotros; nos separamos del ruido, nos perdimos como ladrillos en la melodía, nos alejamos del cosmos por delirios de grandeza que nos aislan a querer estar solos y a querer pensar que no lo estamos. Nos inventamos caminos y destinos para alimentar nuestra necesidad de urgencia, para corromperla después con el pretexto del progreso. Hemos resuelto los problemas que hemos provocado sin resolvernos a nosotros primero. Nunca dejaremos de crearnos martirios, tal vez hasta nuestra evolución, tal vez cuando se reduzca la población a los rebeldes; aquellos que vieron el fin de los tiempos, aquellos que sin moverse visitaron otros planetas y otras realidades... los locos que aprendieron de civilizaciones extraterrestres e intentan predicar la solución impensable, impensable por tener como medio la paz. No la paz, tal vez, de bandera blanca. La paz romántica, trágica, solemne y en soledad. Tal vez ya estamos condenados y la predestinación sí existe. Ojalá nos apartemos de nosotros mañana, para que hoy existamos como el reconocimiento a la especie que merecemos ser.
Érase una vez un ente galáctico. Y entre tantos enredos con la realización hedonista de la enseñanza a la multitud resplandeciente y secreta consigo misma nacieron los pequeños cosmos multicolores. No querían lo que hoy quieren, querían que los que querían quisieran querer lo que hoy se quiere, ¿o lo que quiere? ¿Y lo que quieres? Y las facetas humanistas no dejaron de expandirse y esa gigante roja, en la "grotesca parodia de sí misma", nunca se enfrió, y corrieron los filósofos del nuevo ojo paralelepípedo a buscar una forma de salvar la representación que se esculpía entre caracteres grices y destellantes, o grices o destellantes, o grices y/o nada. Los renglones rompieron filas, la ley se convirtió en juguete, los edificios en plastilina, los microbios en bloques reacomodables, las partículas en deseo, la literatura en soldado y el café en lágrima; pero el ladrillo rojo, como el libro, era mutante continuo, y se hacían polvo, o peldaño, o dulce, o el ladrillo palabra y la mezcla tinta. Entonces el ente galáctico fue un aviso que decía: "La Verdad os hará lo que se le pegue su chingada gana".
19 ago 2015
Bravura.
Hoy me nubla Edinburgo, hoy cosecha la penumbra; no estoy para nadie, porque hoy... soy el literato del diablo. Le ofrezco mis versos a la tenebrosidad del papel que me escucha. Hoy mi cuerpo piensa y mi mente siente.
15 jun 2015
Paganos en Frenesí.
Somos algo en dos,
conocidos antes de
danzando libres sin techo;
unidos por el diámetro humano,
y la física contemporánea.
Ahora te siento como yo,
formado una partícula sin comienzo,
un rastro de lienzo, un punto del conjunto.
No existimos sin las energías,
pero resistimos sonriendo,
alegrías en combustión
Somos los creadores,
retados por el atardecer,
luchando con madera al alba o pechos sin timbe,
afligidos del encanto,
criminales de lo sano,
lo nocturno de las luces.
Podemos hablar de lo incierto
y nadie nos escucha, ídolos del viento,
y nadie nos percibe, ni en pluma, ni en sellos;
pero somos frágiles o somos destellos
y nadie estará ahí, para recoger luz,
para servirnos, ocupar nuestro lugar,
para ser nadie, y ser todo.
6 may 2015
Tinieblas.
todos los ojos oscurecen
y el suspiro de dios se extingue en mis manos
y el misterio herviente en mi voz
carcome con su magma la benevolencia,
callaron su flujo de indulgencias para escucharme
desvanecieron los rastros de influencias humanas
destrucción del esclavo errado en faltas de sentido....
...
nace del hielo la oscuridad
y desaparece la luz en ceguera
se une el abismo con mis entrañas
y el aliento de fuego asienta poder en mis manos
... y en el misterio volcánico de mi voz
se formó una sonrisa...
7 mar 2015
Vulnerable.
Pero tú eres impenetrable, tu mirada no sigue a la mía, tus vértebras no quieren moverse, tu columna es rígida y mis palabras frágiles... de emociones vulnerables.
En este lugar con esas emociones vulnerables sólo se me ocurre imaginar que soy atractivo para ti, que soy interesante, que valgo la pena y que quieres conocerme.
Pero, ¿te querré conocer yo?
¿Serás lo que mi imaginación inventa, construye, crea, transforma, distorsiona y equivoca sobre ti?
Tal vez no seas lo que mi imaginación represente.
Tal vez no inventas, ni construyes, ni creas;
tal vez seas todo lo contrario, o algo nuevo pero totalmente desagradable.
Tal vez no seas mi destino... pero definitivamente quiero conocerte.
Tal vez para no inventar, ni construir, ni imaginar... para no hacer esas cosas contigo.
Pero cantas....
De todo lo desagradable que podría encontrar en ti... cantas.
Lo supera todo, cantes bien o cantes mal.
Ay, tu voz, pero no escondo seriedad.
Tu voz y tu esencia mientras la usas.
Tu voz y tú.
Si pudiera dibujarlo todo, pintaría esa voz... la plasmaría en un para siempre; no para mí, no nosotros, pero el cosmos estaría presente para admirar la sutileza de tus notas.
Tu voz y tú para siempre, para el cosmos.
Tú, voz, cosmos... para siempre.
Estoy seguro de ti, no de nosotros. Eres esencia de belleza pura.
Siento tantos celos de los ángeles, pues aunque no crea en ellos... existen para enamorarse de ti.
Qué envidia aquél que te toque, que sienta tu cabello, tus labios, tus pechos, tu cintura, tu mirada y tu ser.
Qué dolor aquél te haya perdido y que coraje aquél que te consuele.
Qué sorpresa que te quedes...
Qué tortura que te vayas.
Estoy seguro de ti y de tus pies cuando se van,
como estoy seguro que al final del día...
estaré sin ti, igual que ayer... igual que mañana.
27 feb 2015
Más allá de La Colina.
Lamento Romance.
Por ahí donde canta el río, hay niebla
Por ahí donde el bosque se pierde, hay niebla
Por ahí donde el trueno silencia su nombre, hay niebla.
Quiero caminar hacia el agua, pero hay mucha niebla
Quiero nadar río arriba para probar las aguas más dulces, pero no me veo
Quiero encontrar la orilla, satisfecho y cansado, pero me pierdo
Quiero regalarle mi aliento a la cueva, pero la cueva se esconde
Saldré a pintar las nubes, saldré en busca del aire
Saldré en victoria ciega cargando en brazos el cuerpo líquido
Saldré arrastrando mi sangre si es necesario,
Saldré, contigo, sabiendo que derroté la niebla y la corriente...
aunque no te vea...
26 ene 2015
Cosmos.
14 ene 2015
Deseo.
8 ene 2015
Ausencia.
y me apaga en un fruto sereno y elegante,
parecido a tu boca como tu boca es mi silencio, pero
no es ese silencio el que me encuentra
con el alma desnuda,
el cuerpo en el aire...
con las alas rotas.
Cuando no estoy mis respiros se rinden,
se ahogan y reviven,
se escapan y me encuentran un hogar nuevo;
pero no son mis respiros los que atraen a la noche,
pues la noche me encuentra, como aquél silencio...
pero no es tu boca, ni son mis hogares casuales.
Cuando no estoy no hago ruido, ni me quedo en el suelo;
me gusta ir de nube en nube,
porque quiero encontrarle un lugar mis lágrimas para suicidarse.
Busco luz y calor,
porque quiero encontrarle un lugar donde quemarse a mis huesos
y mi carne alimente a las bestias.
Cuando no estoy es porque aún me busca un silencio
que no es tu boca pero tal vez sean tus deseos
y me refugio en el sufrimiento, hundido en placeres...
que no son tu boca,
pero tal vez sean tus deseos.
Cuando no estoy es porque aún me estoy buscando;
voy de nube en nube y busco calor y luz
y busco encontrar el lugar y quemar mis huesos
y observar a mis lágrimas suicidarse...
...porque con las alas rotas soy mi propio silencio
que ahoga sus respiros para no estar...
para salir a buscarte.